Guía Completa de Tamaños y Tipos de Tornillos para Uso Industrial y Doméstico

Por Editor de contenidos Digitales -
Guía-Completa-de-Tamaños-y-Tipos-de-Tornillos-para-Uso-Industrial-y-Doméstico

Desde la construcción de un rascacielos hasta el armado de una repisa en casa, los tornillos son piezas esenciales para lograr uniones firmes y seguras. Aunque a simple vista puedan parecer simples, elegir el tamaño, tipo y material correctos es clave para asegurar la durabilidad de una estructura o equipo.


Este artículo profundiza en los tamaños y tipos de tornillos más utilizados, con tablas de medidas, estadísticas de uso y consejos prácticos para su correcta selección en aplicaciones industriales y domésticas.

   

1. Clasificación General de Tornillos

 

Los tornillos se agrupan por diferentes criterios:

  • Por rosca
    • Métrica (mm) – Uso industrial y ferretero internacional.
    • Whitworth o UNC/UNF (pulgadas) – Común en EUA y automotriz.
      Rosca fina o gruesa.
  • Por cabeza
    • Hexagonal, avellanada, cilíndrica, redonda, tipo allen, Torx, etc.
  • Por función
    • Para madera, para metal, autorroscantes, de máquina, de fijación, de expansión, de hormigón, entre otros.
  • Por material y acabado
    • Acero al carbono, inoxidable, latón, titanio, con recubrimientos zincados, galvanizados, pavonados, etc.
   

2. Tabla de Conversión mm ↔ Pulgadas

 

tipos-de-tornillos

 

tabla 1 - Tabla de Conversión Milímetros a   Pulgadas

 

Nota: En la industria automotriz y maquinaria pesada se utilizan más las medidas en pulgadas, mientras que en ferreterías domésticas prevalece el sistema métrico.

   

3. Medidas Métricas Comunes

 

tabla 2 - Medidas Métricas Comunes

   

4. Tipos y Aplicaciones

 

tabla 3 - Tipos y Aplicaciones

   

5. Materiales y Revestimientos

 

tabla 4 - Materiales y Revestimientos

   

6. Estadísticas de Uso Global

 

usos-de-tornifllos-en-la-construccion

 

Según datos de la industria de fijaciones (2023):

 

tabla 5 - Estadísticas de Uso Global

 

En México, el tornillo más vendido para hogar es el madera galvanizado de 1 1/2", y en industria el M8 x 50 mm zincado.

 

   

7. Consejos para Elegir el Tornillo Correcto

 

  1. Material a unir: Madera, metal, plástico, hormigón.
  2. Entorno: Interior, exterior, humedad, corrosión.
  3. Resistencia: Cargas livianas, medias o pesadas.
  4. Longitud: Debe penetrar al menos 2/3 de la pieza base.
  5. Cabeza y herramienta: Phillips, plana, allen, Torx, hexagonal.
   

8. Almacenamiento y Manejo

 

  • Guardar en lugar seco para evitar oxidación.
  • Separar por tipo y tamaño en organizadores.
  • Evitar contacto directo entre tornillos galvanizados y de acero inoxidable para prevenir corrosión galvánica.
  • Usar siempre la herramienta adecuada para no dañar la cabeza del tornillo.
   
   

Un tornillo puede parecer un componente menor, pero su correcta selección garantiza la seguridad y durabilidad de cualquier proyecto. Conociendo las medidas, tipos y materiales, es posible optimizar tanto el rendimiento como la estética del ensamble, ya sea en un taller industrial o en una reparación doméstica.


En Torniflash ofrecemos asesoría y suministro especializado para todo tipo de tornillos, desde los más comunes hasta los de alto rendimiento para aplicaciones críticas:

 

Más publicaciones